Un nuevo fallecido debido a una picadura de avispa asiática
La avispa velutina no solo causa estragos en la actividad de los apicultores, sino que se cobra vidas.Según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) es preocupante el aumento de casos, en especial en la zona de Galicia, donde la invasora Vespa Velutina ha provocado varias muertes.
Es el caso de Ángel Davila, de 50 años de edad que vivía en Chandebrito . En el verano del 2018 Lito, como lo llamaban sus familiares y vecinos, estaba desbrozando un terreno en una finca familiar en el municipio de Nigrán (Pontevedra), cuando fue atacado por avispas velutinas.
Si bien fue auxiliado por servicios médicos rápidamente e internado, Dávila entró en coma y trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos del Álvaro Cunqueiro . La gravedad de su caso y la falta de mejoría, obligaron a varios traslados: primero al sanatorio privado Santa María de Pontevedra, luego al Hospital Montecelo y finalmente al Meixoeiro de Vigo. En esta última institución falleció 7 meses después de recibir la fatal picadura.
Para Angel Dávila fue imposible superar la alteraciones que produjo en su cuerpo el ataque de la avispa velutina. La misma reacción alérgica y anafiláctica que produce la muerte de 3 a 4 personas cada año en España.
Aunque la SEAIC explica que el nivel de incidencia es muy bajo, ya que es de 0,008 habitantes por millón, preocupa el hecho de que la mayoría de los incidentes se produzcan en Galicia. Aunque hay factores que lo explican, la avispa velutina se ha extendido mucho en el área y es en verano cuando están más activas, coincidiendo con el período en que la gente limpia sus terrenos y campos.
La muerte de Dávila indica una vez más que hay que tener cuidado al exponerse en verano, en especial en zonas agrícolas. Todavía no se ha encontrado una solución para controlar a la avispa velutina, así que lo único que le queda a la población es tomar las precauciones necesarias para evitar males mayores.
Nuestro más sentido pésame la familia del estimado Angel Dávila y a sus vecinos y allegados.
Fuente: lasexta.com y farodevigo.es
No olvides que puedes enviarnos cualquier clase de noticia o información acerca de la avispa velutina y la postearemos en la página cuanto antes.
Nuestra principal prioridad es tener informada a la población sobre esta plaga para que podamos evitar el máximo número de problemas posibles.
Escribenos a info@avispanet.com