Capturan en Silleda más de 7000 velutinas con 125 trampas
El municipio de Silleda en la provincia de Pontevedra ha comenzado su plan de lucha contra la avispa asiática. En el mes de abril en cuanto comienza la primavera se ha dado inicio a la tarea de combatir al insecto invasor.
El Ayuntamiento ha elegido el efectivo sistema trampeo para atrapar a las reinas. Para ello se colocaron de manera estratégica 125 trampas entre abril y junio, lo que dio como resultado la recogida 7153 ejemplares de velutina.
Al hacer el conteo, se ha determinado que la mayoría de las avispas asiáticas que se encontraron en las trampas eran reinas de los nidos primarios. Estos ejemplares son los más importantes de las colonias, ya que son las que crean luego los nidos secundarios que llegan a tener más de 10.000 avispas.
Fases de ejecución
Esta primera campaña tuvo como objetivo evitar que las avispas asiáticas se instalaran en zonas cercanas a las viviendas. Con la colocación de las trampas florales se atrae hasta allí al invasor, se lo atrapa y se lo erradica de esa zona.
Este primer trampeo ha sido exitoso y los resultados de esta fase son muy buenos. Se evaluará en el mes de noviembre como se organizará la nueva campaña para la primavera siguiente.
Teléfono de información y para problemas con la avispa asiática: 012
El programa de lucha y erradicación de la avispa velutina está organizado por expertos en la materia, ente los que se encuentran los apicultores de la zona. Ellos recomiendan a la población que si localizan un avispero no intenten eliminarlo, sino que se comuniquen al número gratuito 012 para que un experto técnico apicultor le informe como manejarse ente la situación.
Otro consejo importante que brindan es tener especial cuidado en las tareas de desbroce y recogida de fruta en la temporada de primavera y verano que es cuando las avispas se encuentran más activas.
Fuente: farodevigo.es
Ten en cuenta que estamos disponibles para que nos mandes cualquier información sobre la avispa velutina y estaremos encantados de postearla.
Nuestra tarea principal es que esta información sobre esta plaga que asola nuestro país, esté disponible para todos de manera que se eviten cualquier tipo de situación grave.
Escribenos a info@avispanet.com