Investigadores chinos han encontrado un virus para atacar a la avispa asiática
La avispa velutina es originaria de Asia, y desde allí podría llegar también la solución para controlarla. En China un equipo de investigación científica ha encontrado en avispas recogidas en territorio chino, el virus APLV. Dicho hallazgo se publicó en la prestigiosa revista Insects.
La importancia de este descubrimiento es que se trata del mismo patógeno que ataca a áfidos y pulgones y que es completamente letal para estos insectos. Si esta cualidad se replica en la avispa, podría tratarse de un enemigo biológico para la indeseable invasora. Esto brinda esperanza en los lugares donde la velutina se está expandiendo, afectando la población de abejas melíferas y de los pobladores de localidades de la región.
Diversos medios de difusión gallegos han expresado que, en dicho estudio se indica que este estudio podría «potencialmente conducir hacia una forma de controlar la velutina empleando el virus». Quizás la lucha biológica sea una de las formas novedosas para controlas la proliferación y expansión de la Vespa Velutina.
Te recordamos que estamos aquí y nos puedes enviar cualquier tipo de noticia acerca de la avispa velutina y estaremos encantados de difundirla.
Nuestro principal objetivo es mantener informada a la población sobre esta plaga de forma que podamos evitar cualquier suceso grave.
Escribenos a info@avispanet.com